Blog
Lanzamiento en Guatemala de la Metodología de Evaluación del Estado de Preparación (RAM), Por la UNESCO y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt). Nos sentimos honrados de haber participado en tan importante evento para nuestro país.
Nuestro 2022 en Corredor Rioeste
Melanie Argueta, en un conversatorio con los representantes de las municipalidades beneficiarias del proyecto. Nuestro...

En Fundación Pro Verde nos enorgullece trabajar con la diversidad cultural que nos hace una mejor sociedad para el mundo.
Historias Corredor Rioeste
Testimonios Gira Internacional
Alianza por el Motagua


El pasado 29 de mayo marcó un hito importante con la realización del Foro por el Río Motagua en la Ciudad de Guatemala, un evento crucial que reunió a diversos actores clave en la búsqueda de soluciones para la grave problemática de la contaminación de este vital afluente. En este significativo encuentro, Fundación Pro Verde tuvo el honor de participar activamente, siendo un testimonio de nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental y la mejora de la calidad de vida en Guatemala.
Una de las contribuciones más destacadas de nuestra institución fue la participación del Ingeniero Wilson Castañeda como panelista. Su intervención fue fundamental para amplificar el mensaje de Fundación Pro Verde, llevando a una audiencia más amplia el valioso trabajo que realizamos en el fomento de procesos participativos entre los gobiernos municipales y la sociedad civil. El Ing. Castañeda no solo resaltó la imperante importancia de la colaboración entre estos dos pilares para la construcción de un futuro más limpio, sino que también puso de manifiesto la magnitud de la problemática que nos afecta a todos: la contaminación del río Motagua.
Durante el foro, se enfatizó cómo esta colaboración estratégica puede trascender la mera discusión, transformándose en la génesis de políticas públicas y líneas de acción concretas. Estas iniciativas tienen el potencial de reducir significativamente el impacto ambiental y la contaminación en el río Motagua, contribuyendo de manera activa y sustancial a la visión compartida de tener ríos más limpios en nuestro país. La presencia y el mensaje de Fundación Pro Verde en este foro reafirmaron nuestra convicción de que solo a través del trabajo conjunto y la implementación de estrategias innovadoras, podremos enfrentar este desafío ambiental y asegurar un futuro más saludable para las próximas generaciones.
Día mundial de la Lucha contra la Desertificaicón y la Sequía
Estuvimos presentes en el innovador evento ‘Restaurar la Tierra. Generar oportunidades’, que se llevó a cabo los días 24 y 25 de junio de 2025. Este encuentro fue diseñado para fomentar un valioso intercambio de conocimientos, experiencias e investigaciones, con el fin de impulsar acciones efectivas contra la degradación de la Tierra y su impacto directo en el cambio climático.
Fue un honor tener como oradores a Edwin Gómez de IA-GROSS El Salvador, y por parte de Fundación Pro Verde a Melanie Argueta y Wilson Castañeda Ellos ejemplificaron cómo la unión es nuestra mayor fortaleza en la lucha colectiva contra la desertificación.